Control de las Finanzas

 

Control de las Finanzas

¿Cómo alcanzar la libertad financiera?

Los seres humanos en su mayoría necesitamos ese sentido de pertenencia, y en cuanto a dinero necesitamos esa comodidad y seguridad que nos proporciona el factor económico. Por otro lado, nos aterra el éxito, nos aterra arriesgarnos a alcanzar algo nuevo.

Desde la antigüedad, y a través de la religión nos han hecho creer que el dinero es malo, que corrompe, etc. El dinero es la fuente de la maldad y todos los problemas decían muchos de nuestros ancestros.

Empero, porque no razonar que pasaría, si le sacamos el máximo rendimiento a nuestros recursos, nuestro intelecto. Somos personas con dones, intelecto, capacidad, cada obstáculo es una nueva experiencia para nosotros.

Ahora aclaro que el dinero no es malo, vamos con lo siguiente.

¿Qué hacer con tu dinero, con tus ingresos?

Lo empleas, lo invierte de manera correcta.

La gente suele hacerse la siguiente pregunta, si tuviera más dinero podría llevar a cabo estas actividades o podría llevar a cabo mis proyectos.

Empero, por qué no pensar en tener mejores planes para tener más dinero, revertir las palabras.

El sistema se ha encargado de no darnos a conocer cómo funciona el sistema económico, cómo funcionan los impuestos, comprender esto y que nuestros hijos comprendan estos aspectos es de mucha importancia.

Economía y Finanzas para niños

El sistema de educación debería tener en el pensum de clases una clase que les enseñe a los niños, todo lo básico de economía y contabilidad, el momento óptimo para el niño, es cuando él está aprendiendo matemáticas, es bueno que vallan conociendo en que pueden invertir, que sepan que pueden ganar dinero siendo unos niños, que sepan diferenciar entre activo y pasivo, cuando es conveniente invertir o comprar.

Empero haciendo mérito al título de esta entrada, control de las finanzas.

Es primordial, saber diferenciar las cuentas que conformar un Balance general, saber interpretar un Estado de Resultados, es indispensable que llevemos mínimo estos documentos, para saber la situación en que nos encontramos, sin engañarnos a nosotros mismos.

Si conocemos nuestra situación actual, nos será más fácil hacer planes, hacer proyecciones. Y no importa si los datos de estos resultados son positivos o negativos, lo que importa es que los hagas, ya que de ello depende que tú avances por el camino correcto o te sigas desviando y camines siempre en ese círculo vicioso que tú mismo te has creado.

Organice y ahorre su tiempo.

Hacemos nuestras actividades, en su mayoría por costumbre, por cumplir ese rol que nos han impuesto, hemos elegido, etc.

Pero, tal vez, es falta de organización y administración del tiempo para tomarle el valor que corresponde a cada actividad.

En cuanto a contabilidad y finanzas, lleva todas sus facturas al día, todos los recibos, sus hojas de Excel u otro medio moderno, actualizadas por mes, ya dejo de escribir sus compras, ventas, y anotar que todas las dio a crédito, que se quedó sin la mercancía y sin dinero, repitiéndolo en cada hoja de un cuaderno doble raya, mismo que usa su hija para la clase de caligrafía.

En estos tiempos no puede poner excusas que no tiene una computadora, porque si tiene una Tablet o un celular último modelo, déjeme decirle que lo que le falta son prioridades, e incluso en su celular, puede hacer checlist, puede hacer uso de las herramientas de office, de google suite, de Microsoft, para llevar claras sus actividades diarias.

Si tu excusa es, tengo dos, tres hijos… tengo esposo, tengo que … eso también son excusas, te has preguntado cuantas horas te dedicas a ver televisión, o llevarle la vida a tus agregados en redes sociales, o simplemente a compartir memes. Si llegaste hasta aquí, quiero que, en un lapso o tiempo de 8 días, contabilices y en una nota rápida en tu celular anotes cuantas horas te dedicas a ver TV, cuántas horas le dedicas a hacer nada en redes sociales. Luego súmalas, y pregúntate que puedo hacer solo con dos de estas horas a la semana, ¿Sacar un curso para mejorar mis habilidades?, Puedo hacer pasteles y postres, en esas horas que veía Tv, hace donuts, y en el tiempo que perdía en redes sociales, ahora lo dedicare a anunciar mi emprendimiento., esas son de las pocas ideas que te puedo dar, pero tú, piensa cuáles son tus habilidades, desarróllalas o sácales provecho, por algo las adquiriste, ¿no?.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario