Tendencias Generales:
Los usuarios están cada vez más exigentes con el contenido que consumen. Publicar por
publicar, sin una estrategia clara y sin aportar valor, es un error que lleva al desinterés y a la pérdida de seguidores.
A continuación te brindamos una guía práctica para que puedas visualizar los
2. No focalizarse en las redes sociales acorde a nuestro perfil de usuario: al existir tantas redes sociales muchas marcas creen que deben estar en todas ellas. Esto es un gran error.
3. No escuchar lo que los usuarios nos dicen:
a partir de las devoluciones, comentarios y likes que recibimos podemos evaluar
cuán relevante son nuestros contenidos y nuestra propuesta, y redefinir la
estrategia para mantenerlos interesados y acompañarlos en el ciclo de compra.
4. No ponerse en los pies del usuario: Al
interactuar en redes sociales los usuarios lo hacen con el motivo de
distenderse y están esperando contenido interesante, divertido, promociones. Es
decir, no es suficiente con que hagamos comunicación de marca, sino que
encontremos un equilibrio entre lo que queremos decir y lo que nuestros
usuarios quieren encontrar.
5. No tener un público de calidad: ¿De qué
nos sirve tener 100 mil fans si a nadie le interesa lo que tengo para decir? Es
necesario que nuestros seguidores sean de calidad, gente realmente interesada
en lo que tenemos para ofrecer.
Herramientas del marketing online
Las Herramientas del Marketing Online son las diversas plataformas, softwares, aplicaciones y recursos digitales que los profesionales del marketing utilizan para planificar, ejecutar, automatizar y medir sus estrategias en el entorno digital. Estas herramientas están diseñadas para facilitar y optimizar las diferentes tareas y procesos del marketing en línea, permitiendo alcanzar los objetivos de negocio de manera más eficiente y efectiva.
Podemos clasificarlas en varias categorías, según su función principal:
Herramientas de Análisis Web y de Datos:
Herramientas de Optimización para Motores de Búsqueda (SEO):
Herramientas para crear contenidos (Diseño)
Thinglink – Herramienta para crear
contenidos interactivos para Internet y redes sociales
Piktochart – Herramienta para crear infografías
Infogram – Herramienta de creación de
infografías
Canva y PicMonkey – Herramientas para
crear gráficas muy atractivas, viene con plantillas para que no tengas que
saber de diseño para crear algo aceptable.
Powtoon – para crear vídeos infográficos.
Herramientas para gestión y promoción de contenidos
Slideshare – para subir presentaciones.
Bitly – herramienta para acortar
enlaces, también te permite personalizarlos. Un truco, si tu competencia
comparte enlaces y quieres saber sus estadísticas tan sólo copia su enlace y
agrega + al final y verás las cifras.
Box, Google Drive y Dropbox –
herramienta para almacenar contenidos de forma gratuita (todos tienes GB
gratis)
Herramientas de redes sociales
Buffer – una herramienta fantástica para
promocionar contenido con fechas programadas en Linkedin, G+, Twitter y
Facebook.
Hootsuite – herramienta para gestionar
de forma efectiva múltiples perfiles de distintas redes sociales
Tweetdeck – herramienta oficial de
Twitter para gestionar múltiples cuentas de Twitter.
Bloonder – para crear concursos en
Facebook, Twitter y blogs (El primero es gratis).
Herramientas de email marketing
Acumbamail – plataforma para envíos de
campañas de email marketing.
Benchmark Email – otra plataforma
también en español que te permite crear campañas de email marketing.
Mailchimp – herramienta más famosa de
Email Marketing.
Mailrelay – herramienta de email
marketing.
Herramientas de gestión en Instagram
Repost & Insta
Repost
A través de
aplicaciones como Repost App o Insta Repost podemos compartir contenidos de
terceros en nuestros perfiles de Instagram. A nivel estético para marca me
parece más bonito el logo de Repost de (Repost App).
Typic PRO
Personaliza tus imágenes y dale un toque especial
agregando iconografía y tipografías.
Frametastic
Una herramienta ideal para crear collage de varias
imágenes que luego se pueden exportar a la galería de fotos o subir
directamente a Instagram.
PicSlit
Si quieres crear un rompe cabeza con varias imágenes y
luego compartirlo en Instagram PicSlit es tu herramienta perfecta. Tiene una
versión gratuita y otra de pago.
Herramientas de Automatización de Marketing:
Permiten automatizar tareas repetitivas y flujos de trabajo de marketing para mejorar la eficiencia y personalizar la comunicación con los clientes.
Ejemplos: HubSpot, Marketo, Pardot.
Herramientas de Gestión de Relaciones con los Clientes (CRM):
Ayudan a gestionar las interacciones con los clientes y prospectos, organizando la información y mejorando las relaciones.
Ejemplos: HubSpot CRM, Salesforce, Zoho CRM.
Herramientas de Diseño Gráfico y Multimedia:
Facilitan la creación de elementos visuales atractivos para las campañas de marketing.
Ejemplos: Canva, Adobe Creative Cloud (Photoshop, Illustrator, Premiere Pro).
Herramientas de Video Marketing:
Ayudan a crear, alojar, compartir y analizar videos para estrategias de marketing.
Ejemplos: YouTube Studio, Vimeo, Wistia.
En resumen, las herramientas del marketing online son esenciales para:
- Aumentar la visibilidad online.
- Atraer tráfico cualificado a las plataformas digitales.
- Generar leads y convertirlos en clientes.
- Mejorar la comunicación y la relación con los clientes.
- Automatizar tareas para ahorrar tiempo y recursos.
- Medir el rendimiento de las estrategias y tomar decisiones basadas en datos.
- Optimizar las campañas para obtener mejores resultados.
La elección de las herramientas adecuadas dependerá de los objetivos específicos de cada negocio, su presupuesto y las estrategias de marketing online que implemente.
Técnicas del marketing online
Elige bien tu público objetivo: como
dice el refrán, más vale pájaro en mano que ciento volando. Es muy difícil
conseguir buenos resultados sin concretar un mercado específico al que
dirigirte.
Elige un mercado en demanda: de nada
servirá que seas capaz de concretar el tipo de servicios que vas a ofrecer si
nadie los necesita. Investiga un poco qué posibilidades de negocio tiene tu
idea para evitar un fracaso.
Elige un proyecto que te entusiasme:
si te fijas únicamente en las posibles ventas que puedas conseguir, te será muy
difícil soportar los inicios de tu negocio. Si encuentras un negocio que te
apasione, a parte de ganar dinero estarás disfrutando de tu trabajo.
Incluye testimonios: la opinión de
otros compradores acerca de un producto es un buen impulsor de ventas.
Establece una política de devolución
de productos: dales a tus compradores la garantía de que, si no están contentos
con el producto adquirido, el dinero les será devuelto o se les hará cambio del
producto. El tener la seguridad de que no te estás "arriesgando" a
comprar algo que puede que no te guste ayuda mucho a decidirse por comprar.
Ofrece
descuentos en tus compras: una buena idea puede ser ofrecer descuentos por
comprar más de X productos, o si la compra supera una determinada cantidad
regalar un vale al cliente por valor X o un producto gratis para la próxima
compra que realice en tu tienda online.
Lanza promociones por tiempo limitado: de vez en cuando lanza alguna oferta interesante sobre tus productos por un tiempo limitado del tipo, "solo hasta final de mes 20% de descuento en X promoción". Esto puede ayudar a los indecisos a decidirse y a reduciendo el número de gente que deja par otro momento el comprar lo que le gustó de tu tienda online.

No hay comentarios:
Publicar un comentario