Marketing en Redes Sociales para MiPymes

¿Por qué las redes sociales te ayudan a vender tu producto?

Cada vez son más las empresas que identifican la importancia de usar redes sociales para su negocio.
Pero... ¿Cuáles son en verdad los beneficios para una Mipymes? ¿Pueden ayudar a mostrar tu producto o servicio?

Las redes son una herramienta. Son como un martillo o una llave inglesa. ¿Alguna vez has visto un martillo haciendo el trabajo de un carpintero? Las herramientas no trabajan solas.

Sé lo que estás pensando: “Mis redes sociales están a cargo de mi sobrina, que está todo el día con la compudora, y tengo un equipo de marketing con mi web y mi tienda virtual”. ¿Alguna vez has visto a un carpintero martillar antes de planificar cómo será eso que creará?

Estrategias de Redes Sociales para Pymes.

  • Tener presencia en las Redes Sociales.
  • No siempre es necesario invertir una gran cantidad de tiempo o dinero. Las empresas más
    pequeñas pueden ser inteligentes al emplear sus recursos para tener una buena estrategia de social media sin realizar enormes gastos.
  • Puedes implementar un programa de beneficios
  • ofrecer material de utilidad.
  • Ser simplemente atento, con un saludo de cumpleaños o un obsequio.
  • Tu empresa sólo debería invertir recursos allí donde pasa su caravana. Lo contrario es malgastar dinero.

4 Claves para vender en Redes Sociales

Vender a través de Facebook o cualquier otra red social es posible, sólo debes tener en cuenta los siguientes puntos.

1. Comprador ideal definido

Lo primero que debes saber es a quién quieres vender tu producto o servicio, porque si no lo sabes cometes el gran error de “venderle a todos”, es necesario que definas quién es realmente la persona que va a desembolsar el dinero para pagarlo. Y es que sin duda es mejor pájaro en mano que cien volando.

2. Objetivos inteligentes

Esto quiere decir que el ecosistema Facebook debe estar conectado a nuestro ecosistema digital, nuestro sitio web, sobre el que tenemos pleno control. Tener una fanpage sin trazabilidad es como conducir un auto con el parabrisas cubierto: sí, estás manejando, pero no tienes idea de hacia dónde te diriges.

3. Las redes sociales correctas.

“tu marca debe estar en todas partes”. Esto no es así. Tu marca debe tener presencia sólo en aquellas redes donde se encuentre tu cliente ideal (de acá la importancia de definirlo antes de comenzar).

En tu estrategia se debe especificar cuáles son las redes sociales apropiadas, así como la periodicidad de publicación en cada una y el tipo de contenido que vas a publicar.

4. Estrategia de contenidos

Las redes sociales se tratan de empatía, de generar una conexión que vaya más allá de la comercial con tu cliente ideal.

En marketing digital la organización es fundamental, por eso es necesario que tengas un calendario donde organices el día y hora en la que se publicará el contenido. De esta manera, podrás entender cuáles son las mejores horas y días para publicar y así ir adaptando tu estrategia.

¿En Qué Redes Sociales Necesitas Estar?

¡Todo el mundo cree que debe estar en redes sociales! Es que sí: sin dudas, por ahí pasa la caravana. Pero... ¿todas las redes sociales son iguales? ¿En qué redes sociales se encuentran tus clientes? ¿Cuáles son las redes sociales en las que debes estar para vender?

Este cuadro comparativo te permitirá comprender que las redes sociales son una oportunidad de crecimiento, siempre que comprendas el valor de cada una.

Quienes trabajamos en marketing digital conocemos muchos casos de pymes que creen que también sirve estar en todas las redes sociales. Suelen tener presencia en Facebook y como todo el mundo habla de Instagram y de Twitter, intuyen que deberían estar ahí también. Es uno de los principales errores que debemos evitar en una estrategia redes sociales para las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario