Neuromarketing - Técnicas y áreas de aplicación.

 El contenido que a continuación se presenta trata sobre neuromarketing, técnicas de aplicación, áreas


de aplicación.

El impacto que genera en el cliente al momento de realizar una compra o adquirir un servicio.

Marketing: Conjunto de técnicas, estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.

Neuromarketing: Disciplina avanzada, que tiene como función investigar y estudiar procesos cerebrales que hacen de una manera clara la conducta y toma de decisiones de las personas.

Neuromarketing: Es la aplicación de técnicas pertenecientes a la neurociencia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación que tiene el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.

Estudia el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra.

Para ello analiza, por medio de la neurociencia, la forma en que los estímulos publicitarios y de marca impactan en la respuesta cerebral.

El Neuromarketing se puede aplicar a varias áreas de marketing

  • Inteligencia de mercados
  • Diseños de productos y servicios
  • Comunicaciones
  • Precios
  • Posicionamiento de la marca (branding)
  • Canales
  • Ventas

Neuromarketing en el Diseño del Producto y Empaque

Los colores, la apariencia, el tacto y las funciones de un producto afectan la experiencia del consumidor en general. La aplicación de principios de neuromarketing y pruebas de neuro ventas pueden proporcionar información sobre los efectos emocionales de las elecciones de diseño.

Neuromarketing en estudios de mercado

Muchas empresas están haciendo uso del neuromarketing en el dominio de la investigación de mercados. Estas empresas son expertas en la evaluación de anuncios, nuevos productos o incluso, miden las respuestas de la audiencia a medios como la radiodifusión o las películas.

Neuromarketing en Publicidad


Se utiliza el NM para el desarrolla de anuncios y campañas publicitarias, el neuromarketing puede agregar valor al comprender mejor los efectos de los anuncios en los seres humanos. Los consultores de Neuromarketing utilizan su conocimiento de la neurociencia del consumidor y lo aplican en trabajos de consultoría en las diferentes áreas de marketing.

Consejos de Neuromarketing para aumentar tus Ventas

No uses descuentos, ni la promoción del 2 por el precio de uno, usa la promoción “de compra 3 por el precio de 2″ es mucho más poderosa que el ofrecer “50% de descuento”, ya que como clientes siempre queremos saber que recibimos más de lo que dimos. Esto debido a que somos seres emocionales y menos racionales.

Recuerda estas vendiendo, la clave está en los números.

No vendas un producto o servicio, háblales de los beneficios, las cualidades. Empero ten en cuenta el género al que le estas vendiendo, quieres venderle ropa a un hombre no le muestres muchas opciones, quieres venderle a una mujer llévala por toda la tienda.

Vende características: Enfócate en lo que un producto o servicio puede hacer por ti, si vendes ropa, enfócate en vender; elegancia, estilo. Vender boletos para cine, o pasajes aéreos, turísticos, enfócate en momentos únicos e inolvidables, la experiencia de vivir ese momento.

El Neuromarketing mide las ondas cerebrales Por medio de:

  • La atención
  • La emoción
  • La memoria

El neuromarketing puede leer la mente del consumidor, conocer sus deseos qué lo motiva a tomar la decisión de compra o consumir un producto o servicio.



Tipos de neuromarketing.

1. Visual

Se basa en el sentido de la vista y como percibimos al mundo por medio de los ojos.

2. Auditivo

Se enfoca en lo que escuchamos y como se genera por medio del oído, la percepción del mundo.

Con la ayuda de las diferentes técnicas de neuromarketing podemos realizar un estudio de un producto o servicio más a profundidad en comparación de los demás métodos de marketing.

Técnicas de neuromarketing.

1. Magneto encefalografía.

Esta técnica mide la actividad cerebral de los campos magnéticos del cerebro, producidos por las


corrientes eléctricas neuronales. Es muy precisa y permite detectar y ubicar el origen de la actividad neural en las regiones del cerebro.

2. Electroencefalografía.

Es una técnica no invasiva que consiste en la colocación de electrodos en el cuero cabelludo con el objeto de medir las ondas cerebrales.

Se miden las variaciones eléctricas del cerebro. Permite detectar qué áreas tienen una mayor actividad. Generalmente es utilizada en los momentos de reposo, vigilia o sueño.

3. Resonancia magnética funcional.

Muestra gráficamente los cambios que se producen en las áreas afectadas, qué zonas del cerebro presentan mayor actividad. Nos permite obtener las imágenes del cerebro mientras desarrolla una actividad o es sometido a estímulos exteriores. Es una técnica muy precisa, empero al alcance de pocos por su elevado coste.

El termino Neuromarketing comenzó a ser usado a partir del año 2002, acuñado por el Dr. Ale Smidts, El termino fue utilizado para referirse a las técnicas de investigación de los mecanismos cerebrales en la mente del consumidor de manera de mejorar las estrategias de marketing.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario